Palacio Apostólico | Vaticano | Residencia del Papa
Planifica tu visita al Palacio Apostólico

Puede visitar las atracciones del Palacio Apostólico entre las 8:30 y las 16:30 horas.
La mejor época para visitar
- La temporada baja es un buen momento para visitarla: hace menos calor y evitarás las grandes multitudes.
- Los miércoles son días de mucha gente en el Palacio Vaticano, ya que muchos visitantes acuden a la audiencia con el Papa. Pero es un buen momento para visitar los museos.

El Palacio está dentro de las murallas de la Ciudad del Vaticano.
- En tren: Desde la estación de Roma Termini, toma la RE 12524 en dirección a Civitavecchia o la RE 4134 en dirección a Pisa Centrale y bájate en St. Pietro.
- En autobús: Toma el autobús 40 o 64 desde Roma Termini. El autobús 40 para en Piazza Pia, y el 64 en la Terminal Gianicolo o en el Hospital del Espíritu Santo.
- En metro: toma la línea A hasta la estación Ottaviano-S. Pietro. Desde aquí, solo hay 5 minutos a pie hasta la Plaza de San Pedro.
- En tranvía: Toma la línea 19 hasta la Piazza del Risorgimento.

- Entradas estándar: Con estas entradas podrás disfrutar del acceso a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina.
- Entradas sin colas: Evita las largas colas y entra en los Museos Vaticanos y en la Capilla Sixtina con estas entradas. Dependiendo del tipo de entrada que escojas, podrás incluso acceder a la Basílica de San Pedro.
- Visitas guiadas: contratar una visita guiada te permitirá saltarte las colas y aprovechar la visita al máximo con un guía experto.
.jpg?auto=format&w=814.9333333333333&h=458.4&q=90&fit=crop&ar=16%3A9)
- Se debe seguir un estricto código de vestimenta. Si no te vistes de manera adecuada, no se te permitirá el ingreso.
- No se permite la entrada de cámaras de vídeo, paraguas, pancartas, carteles y objetos punzantes como cuchillos.
- Los teléfonos deben mantenerse en modo silencioso. El uso de teléfonos está prohibido en la Capilla Sixtina.
- Los visitantes están autorizados a tomar fotografías solo para uso personal y doméstico. La fotografía está prohibida en la Capilla Sixtina
Entradas para el Palacio Apostólico del Vaticano
Estructura del Palacio Apostólico
Dispuesto en torno al Patio de Sixto V, el Palacio Apostólico es una serie de edificios autónomos que constan de una estructura exterior muy identificable.

Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina es la más conocida de las capillas del Palacio y lleva el nombre de Sixto IV. La Capilla es conocida por ser el lugar donde se reúne el Colegio de Cardenales para la elección de cada nuevo Papa. Aquí, los cardenales eligen al sucesor del primer Papa, San Pedro, quien está enterrado en las criptas cercanas a la Iglesia de San Pedro. La Capilla es famosa por sus frescos realizados por diferentes artistas del Renacimiento.
Más información
Estancias de Rafael
Las Estancias de Rafael son un conjunto de salas de recepción en el Palacio Apostólico, que ahora forma parte de los Museos Vaticanos, en la Ciudad del Vaticano. Estas salas son populares por sus frescos, realizados por un equipo de artistas que fueron guiados por Rafael. Comúnmente conocidas como las Stanze, situadas sobre los Apartamentos Borgia de Alejandro, las Habitaciones de Rafael eran los apartamentos destinados al Papa Julio II. Éste decidió redecorar el interior de las habitaciones por completo, posiblemente para eclipsar la decoración de su predecesor.
Apartamentos Borgia
Los Apartamentos Borgia consisten en un conjunto de habitaciones que eran para uso personal del Papa Alejandro VI. Los apartamentos fueron decorados suntuosamente con frescos y utilizaron temas icónicos de las enciclopedias medievales para añadir significado y celebrar los orígenes divinos de los Borgia.
Las habitaciones forman parte de la Biblioteca y los Museos Vaticanos. En la actualidad, estas salas se utilizan para la Colección Vaticana de Arte Religioso Moderno, creada por el Papa Pablo VI en 1973.

Sala Clementina
La Sala Clementina, fue creada en el siglo XVI en honor al tercer Papa, Clemente I, por el Papa Clemente VIII. Al igual que los otros apartamentos, la Sala Clementina también consta de numerosas y grandes colecciones de valiosas piezas y frescos, que hacen de la Sala una estructura famosa en sí misma. El Papa la utiliza como sala de recepción y, a veces, como sede de diversas ceremonias y rituales. Este lugar es también utilizado como sala funeraria donde reposa el cuerpo del Papa para ser visitado en privado por los funcionarios del Vaticano hasta que es trasladado a la Basílica de San Pedro o a la Basílica de San Juan.
¿Quién vive en el Palacio del Vaticano?
¿Te preguntas quién vive dentro de los muros del Palacio Apostólico? El Palacio Apostólico, comúnmente conocido como Palacio del Vaticano, es el hogar del Papa, máxima autoridad de la Iglesia Católica. Aparte de él, también se ven muchos funcionarios y miembros del Vaticano que trabajan dentro del Palacio en funciones administrativas y de gestión de la lglesia y del Vaticano.
Pinturas en el interior del Palacio Vaticano

Las pinturas de la Capilla Sixtina son las obras de arte más destacadas del Palacio Apostólico. En las Estancias de Rafael se pueden ver La visión de la cruz en la sala de Constantino y El Incendio del Borgo en la sala del mismo nombre. La Pinacoteca Vaticana en el Palacio Apostólico cuenta en sí misma con cerca de 16 salas repletas de arte. La Crucifixión de San Pedro es una de las más famosas obras que puedes ver allí.
Reserva tus entradas a la Capilla SixtinaPalacio Apostólico del Vaticano | Organismo administrativo de la Santa Sede

Además de ser la residencia oficial del Papa, el Palacio Apostólico cumple muchas funciones. El Palacio se utiliza para llevar a cabo varias reuniones administrativas del Vaticano relacionadas a aspectos políticos, sociales y económicos en tanto Estado. Además, el palacio cuenta con hermosos jardines, museos, una biblioteca y muchos más elementos que lo han convertido en una de las principales atracciones de la ciudad de Roma, Italia.
Debido a su doble carácter de hogar del Papa y de sede de las funciones administrativas de la Santa Sede, ha adquirido la misma categoría que la Casa Blanca. Siendo un espacio que ejerce diversas competencias económicas, políticas y sociales como Estado, el término Palacio Apostólico se utiliza para nombrar al propio papado como institución, y no solo del edificio físico.
Palacio Apostólico - Preguntas frecuentes
El enorme Palacio Apostólico es la residencia oficial del Papa. Dentro hay varios apartamentos, museos, oficinas y capillas públicas y privadas. El Palacio incluye también salas como la Capilla Sixtina y las Estancias de Rafael, famosas por sus pinturas y su arquitectura. Este edificio además sirve como espacio para realizar las funciones religiosas y administrativas de la ciudad.
El Palacio Apostólico, también conocido como Palacio del Vaticano, es la residencia del jefe de la Iglesia Católica, el Papa, y se encuentra en la Ciudad del Vaticano.
Además del Papa, que reside en el Palacio, el Palacio Vaticano alberga un gran número de funcionarios que trabajan para la Iglesia en relación con diversas funciones religiosas y administrativas del Vaticano.
Sí, unas 20 salas del Palacio Apostólico son accesibles al público. Aquí podrás ver de cerca el estilo de vida de los Papas durante los últimos 500 años.
El Palacio Papal está a apenas dos minutos de la Plaza de San Pedro.
El Palacio Apostólico, Palacio Vaticano o Palacio Papal, se construyó en la Ciudad del Vaticano entre 1471 y 1605.
Nicolás V inició la construcción del Palacio Vaticano, para que sirviera de alternativa a su entonces residencia, el Palacio de Letrán.