Jubileo 2025: Una peregrinación de esperanza a Roma
Cada 25 años, los católicos de todo el mundo se unen para celebrar un Jubileo o Año Santo, un tiempo de renovación espiritual, perdón y reconexión con la fe. El próximo Jubileo 2025, titulado "Peregrinos de la Esperanza" por el Papa Francisco, tiene un significado especial: será el primer Jubileo desde la pandemia del COVID-19.
Historia y significado del Jubileo Vaticano
La tradición de los años jubilares tiene profundas raíces bíblicas. En el Antiguo Testamento, cada 50 años se marcaba un tiempo sagrado de arrepentimiento, perdón de deudas y restauración. La Iglesia Católica formalizó esta práctica bajo el papa Bonifacio VIII en 1300, instituyendo el primer Año Santo como tiempo de peregrinación, indulgencia y renovación espiritual. Con el tiempo, la frecuencia de los Jubileos se fue ajustando y, desde 1475, se celebran cada 25 años, con ocasionales Jubileos extraordinarios, como el Año de la Misericordia en 2015.
¿Por qué es especial?
Jubileo 2025 es algo más que un acontecimiento: es una oportunidad extraordinaria para:
- Fortalece tu fe mediante rituales sagrados y reflexiones.
- Atraviesa las Puertas Santas, un poderoso símbolo de renovación espiritual.
- Únete a una comunidad global de peregrinos de todas las clases sociales en una celebración que trasciende fronteras, culturas e historia.