Qué hacer en la Ciudad del Vaticano | Guía detallada
El Vaticano es oficialmente el estado soberano más pequeño del mundo, con 44 hectáreas.
Puede que solo tenga 1000 residentes entre sus muros, pero miles de visitantes atraviesan sus puertas cada día, ¡lo que debería ser una pista de que hay mucho que hacer y ver en su interior! Hogar de algunas de las obras de arte más monumentales del mundo, así como de la basílica de San Pedro, no es de extrañar que para tanta gente una visita al Vaticano sea una experiencia única en la vida.
Así que, desde los lugares más importantes hasta los tesoros ocultos, aquí tienes la lista definitiva de las mejores cosas que hacer en el Vaticano.
Qué hacer en la Ciudad del Vaticano

Explora los museos del Vaticano
Una de las principales atracciones de la Ciudad del Vaticano son sin duda los museos del Vaticano, que contienen un total de 54 colecciones distintas. Incluyen obras de Rafael, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, entre otros. En total, se calcula que la colección vale más de 15 000 millones de euros. La galería de los mapas, la galería de esculturas, el museo de historia del Vaticano y, por supuesto, las estancias de Rafael son algunos de los museos más populares del complejo. Pero si tienes tiempo, todos los museos valen su peso en oro, literalmente, en muchos casos.
Horario: lunes a jueves de 9:00 a 18:00; viernes a sábado de 9:00 a 22:30. Cerrado todos los domingos, excepto el último domingo del mes, que abre de 9:00 a 14:00.
Ubicación: 00120 Ciudad del Vaticano.
Consejo: vístete adecuadamente o te arriesgas a que te rechacen.
¿Qué hay en el interior de los museos del Vaticano?
Contempla la Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina es una capilla emblemática que alberga oficialmente al Papa y contiene obras de arte históricas del legendario Miguel Ángel. La capilla data de 1483, cuando fue consagrada oficialmente bajo Sixto IV, aunque el edificio no se terminó por completo hasta 1508.
Al visitar esta capilla, es probable que las obras de arte destaquen por encima de todo lo demás. En el techo del lado este de la capilla, verás el Juicio Final de Miguel Ángel, el famoso fresco que representa la Segunda Venida de Cristo. Se encuentra en el lado norte de la basílica, no lejos del centro de la ciudad.
Horario: lunes a jueves de 9:00 a 18:00; de viernes a sábado de 9:00 a 22:30. Último domingo del mes de 9:00 a 14:00.
Ubicación: 00120 Ciudad del Vaticano
Consejo: apaga los móviles antes de entrar, ya que está prohibido utilizarlos en la Capilla Sixtina.
Explora la Capilla Sixtina
Visita la basílica de San Pedro
La basílica de San Pedro es una iglesia emblemática y una de las más destacadas no solo de toda la ciudad, sino de todo el mundo cristiano.
La basílica presenta una arquitectura impresionante y obras de arte emblemáticas. La iglesia actual data del siglo XVII, pero el lugar en el que está construida albergaba una antigua iglesia en la que se dice que fue enterrado Pedro. Dentro de la iglesia encontrarás varias obras de arte excepcionales, entre ellas la Piedad, la única obra firmada por Miguel Ángel. Además, encontrarás el Baldaquino de San Pedro creado por Bernini sobre el altar mayor.
Horario: la basílica abre a las 7:00 y cierra a las 19:00 en verano y a las 18:30 en invierno.
Ubicación: Piazza San Pietro, 00120 Città del Vaticano, Ciudad del Vaticano
Consejo: la basílica de San Pedro es una atracción muy popular y está abarrotada de gente durante todo el año. Para evitar las aglomeraciones, visítala temprano por la mañana y por la noche.
Visita la basílica de San Pedro
Sube a la cúpula de la basílica de San Pedro
Con una impresionante cúpula, punto focal del paisaje urbano de Roma, y su ornamentado interior, San Pedro no dejará indiferente a nadie. Para muchos, es lo mejor de una visita a Roma, y con razón.
Diseñada por Miguel Ángel, la cúpula es espectacular por dentro y por fuera. Te recomendamos que tomes un tour guiado de la cúpula, para que puedas aprender todo sobre su historia y diseño. De cualquier modo, subir a la cúpula es una experiencia sin igual. Durante tu ascenso, podrás disfrutar de las vistas de los interiores de la basílica, contemplar los mosaicos de cerca, explorar el tejado de la basílica y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Horario: de 7:30 a 17:00.
Ubicación: plaza de San Pedro, 00120 Ciudad del Vaticano, Ciudad del Vaticano.
Consejo: si tienes claustrofobia, sáltate la subida, ya que puede resultar difícil.
Cúpula de la basílica de San Pedro
Visita la Necrópolis
La Necrópolis Vaticana es la ciudad de los muertos situada bajo el Vaticano, donde encontrarás tumbas y mausoleos históricos que han permanecido ocultos durante siglos. El cementerio se remonta a la época romana y encontrarás restos de los siglos I y IV.
Uno de los principales atractivos de esta atracción en particular es que se dice que es el lugar de enterramiento de San Pedro, uno de los doce apóstoles y el primer papa. Además, está el templo del emperador Constantino y varios cementerios cristianos y paganos. Puedes reservar un tour guiado del lugar. Está situado bajo la basílica, en el lado sur de la ciudad.
Ubicación: plaza de San Pedro, 00120 Ciudad del Vaticano.
Consejo: puede que no sea una atracción apta para familias, ya que el acceso a la Necrópolis solo está permitido a mayores de 15 años.
Explora la Necrópolis Vaticana
Visita las grutas vaticanas
Bajo la basílica de san Pedro se encuentra un conjunto de tumbas antiguas y modernas conocidas como las grutas vaticanas. Es una zona fascinante que visitan millones de visitantes cada año. Las grutas vaticanas son un complejo de tumbas papales que se encuentran bajo la basílica de san Pedro. En el interior de las grutas hay también antiguas obras de arte y reliquias conservadas durante siglos. Además de las tumbas de los papas, en ellas descansan dignatarios eclesiásticos, monarcas y otras figuras importantes de la historia de Roma. Hay más de cien tumbas en el interior de la basílica de san Pedro, y la mayoría de ellas se encuentran en las grutas vaticanas.
Horario: abierto de 7:00 a 19:00 de abril a septiembre y de 7:00 a 18:00 de octubre a marzo.
Ubicación: justo debajo de la basílica de San Pedro.
Consejo: visita la basílica de San Pedro antes de dirigirte a las grutas para evitar tener que hacer cola dos veces.
Visita a las grutas vaticanas
Ver el taller de mosaicos del Vaticano
A finales del siglo XVI, el papa Gregorio XIII llevó a la Ciudad del Vaticano a artistas venecianos del mosaico para que enseñaran su oficio a los artesanos romanos. Estos artistas decoraron partes de la basílica de san Pedro. En 1727, se estableció formalmente el taller del mosaico vaticano en un modesto edificio de la Ciudad del Vaticano y, desde entonces, artistas y artesanos de talento han trabajado para restaurar los 10 000 metros cuadrados de mosaicos de la basílica de San Pedro, al tiempo que creaban obras maestras de mosaico originales.
El estudio también produce piezas de mosaico por encargo, que se venden y a menudo se regalan a los jefes de estado visitantes. Hay una tienda donde puedes comprar mosaicos para llevártelos a casa, pero no son baratos.
Ubicación: a pocas puertas de la residencia privada del Papa.
Consejo: la zona donde se encuentra el taller del mosaico vaticano está prohibida al público en general, por lo que tendrás que visitarlo con un guía oficial.

Paseo por la plaza de san Pedro
La plaza de san Pedro es una de las plazas más grandes del mundo. Está situada en el Vaticano, a los pies de la basílica de san Pedro. La plaza es un importante hito histórico y arquitectónico, que mide 320 metros de largo y 240 metros de ancho, lo que la hace lo bastante grande para acoger a más de 300 000 personas en liturgias y actos más significativos.
Admira las columnatas dóricas, las 140 estatuas, el alto obelisco egipcio que se alza en su centro y otras exquisitas estructuras que la convierten en una de las plazas más increíbles del mundo.
Horario: abierto 24 horas
Ubicación: frente a la basílica de san Pedro en la Ciudad del Vaticano.
Consejo: la plaza de San Pedro es el principal punto de referencia del Vaticano, lo que significa que habrá mucha gente durante todo el año. Para evitarlo, la mejor hora para visitarla es temprano por la mañana, entre las 7:00 y las 9:00, o por la tarde, sobre las 18:00 o las 19:00.

Pasea por los jardines del Vaticano
Al pasear por los jardines del Vaticano, puedes encontrarte con muchas pequeñas joyas artísticas, como estatuas que representan a la Virgen, pequeños templos o santuarios, grutas como la de la virgen de la Guardia de 1917 y la reproducción de la de Lourdes de 1902.
Otros rasgos característicos de los jardines del Vaticano son las fuentes y los diversos juegos de agua que los decoran. Entre las fuentes, la fontana della Galera, la que tiene forma de galeón y dispara chorros de agua desde sus cañones, y la fuente del Águila son las más impresionantes a las que hay que prestar atención. También podrás disfrutar de una impresionante vista de la cúpula de la basílica de san Pedro desde varios puntos de los jardines del Vaticano.
Horario: abierto de lunes a sábado de 9:00 a 18:00. Cierran los domingos y los días festivos católicos.
Ubicación: Via Paolo VI, 29, 00120 Ciudad del Vaticano.
Consejo: tienes que reservar con antelación los tours que dan acceso específico a los jardines del Vaticano, y solo hay un número limitado de entradas disponibles al día, así que asegúrate de reservar con antelación.
Jardines de la Ciudad del VaticanoCosas únicas que hacer en la Ciudad del Vaticano con poco presupuesto
Aquí tienes algunas cosas especiales que puedes hacer en la Ciudad del Vaticano dentro de tu presupuesto y disfrutar de tu viaje.

Conoce al Papa
En tu próxima visita a Roma, planifica con antelación para aprovechar una visita al Vaticano en un momento en que puedas conocer al Papa. Cuando el Papa está en la ciudad, hace apariciones semanales de 90 minutos, normalmente un miércoles, para ofrecer bendiciones, oraciones y una charla religiosa. El acto es gratuito, pero debes tener una entrada.

Asiste a una misa
Seas religioso o no, dada la talla de la basílica de San Pedro, asistir a una misa aquí sería una experiencia surrealista. Además, asistir a la misa sería una forma única de explorar la basílica. La misa se celebra al menos cinco veces entre semana, y más los fines de semana. Sin embargo, puedes esperar mayor afluencia de público los fines de semana, especialmente los domingos.
Misa en la basílica de San Pedro
Toma una foto con un guardia suizo
Si tienes un buen zoom, toma una foto de los guardias suizos con sus coloridos uniformes. También puedes acercarte a un guardia y tomarte una foto con él. La guardia suiza es el ejército de facto de la ciudad, que la vigila desde 1506.

Envía una postal
Si te preguntas qué tipo de recuerdos puedes tomar para tus amigos y familiares, no lo pienses más. Envía a tus seres queridos, e incluso a ti mismo, una postal de la oficina de correos del Vaticano, situada a la derecha, a la salida de la basílica de San Pedro.
Otros datos interesantes del VaticanoQué hacer en la Ciudad del Vaticano por la noche

Tours por los museos del Vaticano
Entra en los museos del Vaticano después de la hora oficial de cierre y explóralos tranquilamente. Ten en cuenta que este tour nocturno es especial y solo está disponible en fechas limitadas. Si ya has visitado los museos del Vaticano, esta es tu oportunidad de explorarlos de una forma diferente.
Tours nocturnos del Vaticano
Disfruta de un paseo
Disfruta de un agradable paseo por la Ciudad del Vaticano. Empieza en el ponte Sant'Angelo y dirígete a la plaza de San Pedro. Disfruta del cielo nocturno y de los exteriores de las atracciones sin las multitudes. Con tanto que ver y muchas oportunidades para hacer fotos, pasear por el Vaticano de noche es una experiencia agradable.
Reservar entradas y tours del Vaticano
Experiencias gastronómicas en el Vaticano
Aquí tienes algunas opciones para comer en los alrededores de la Ciudad del Vaticano:
- Cafetería o pizzería: estas son las únicas opciones dentro del Vaticano y solo están abiertas durante el horario del museo.
- Papa Rex (600 m): disfruta de la cocina romana e italiana y de una actuación en directo durante la cena.
- Tre Pupazzi (1,2 km): disfruta de platos típicos italianos y romanos junto con algunos vinos portugueses.
- La Soffitta Renovatio (1,3 km): situado cerca de la plaza de San Pedro, puedes disfrutar de comida moderna de los Abruzos en este restaurante propiedad de la familia Di Michele desde principios del siglo XX.
- Il Sorpasso (1,4 km): dirígete a este clásico restaurante informal con mesas al aire libre para degustar comida italiana de alta calidad.
- L'Isola Della Pizza (1,6 km): este restaurante, pizzería y asador fundado en 1985 es una visita obligatoria para los amantes de la pizza.
- Hostaria Dino e Tony (1,8 km): ¿buscas solo estirar las piernas en un ambiente relajado? Entonces esta trattoria romana es tu sitio.
- Angrypig Birretta e Porchetta (1,9 km): prueba la Porchetta, un asado de cerdo que suele servirse en un panecillo con las verduras que elijas, y degusta unas deliciosas cervezas.
- Panificio Bonci (2 km): a poca distancia del Vaticano, aquí podrás degustar una de las mejores pizzas de tu vida.
- Al Giardino Del Gatto E La Volpe Srl (2,1 km): si te apetece comer marisco, dirígete a este innovador restaurante italiano, solo a unos pasos del Vaticano.
Qué hacer en Ciudad del Vaticano - Preguntas frecuentes
Algunas de las cosas populares que hacer en la ciudad del Vaticano son pasear por la plaza de San Pedro, visitar la basílica de San Pedro, la necrópolis vaticana, reunirte con el Papa y, por supuesto, explorar los museos del Vaticano.
Conocer al Papa, subir a la cúpula de la basílica de San Pedro y enviar una postal desde la oficina de correos del Vaticano son algunas de las experiencias únicas que puedes vivir en el Vaticano.
Hay algunas cosas que puedes hacer gratis en el Vaticano, como tomarte una foto con la guardia suiza o pasear por la plaza de San Pedro.
Como la mayoría de las atracciones están cerradas por la noche, lo mejor sería tomar un exclusivo tour nocturno por los museos del Vaticano o dar un paseo por la plaza de San Pedro.
Sí, una visita al estado más pequeño del mundo merece absolutamente la pena. Hay mucho que ver en el Vaticano, como la basílica de San Pedro, los jardines del Vaticano, los museos del Vaticano y la Capilla Sixtina. Si eres un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o alguien a quien le atrae la gran arquitectura, esta ciudad es para ti.
Pasear por las abarrotadas calles del Vaticano significa ver más visitantes que habitantes. El país recibe unos 5 millones de visitantes al año, y 20 000 en un solo día de verano. Además, casi 2500 italianos entran cada día en la ciudad para trabajar en museos y agencias de viajes. Asegúrate de planificar tu visita con antelación para aprovechar al máximo tu viaje.
Octubre y noviembre son meses magníficos para visitar el Vaticano. Las temperaturas son frescas y los precios de los hoteles son más bajos que en los meses de verano. Las multitudes son menos densas durante este período.
El Vaticano está situado en Roma, en la orilla oeste del río Tíber, en Ciudad del Vaticano, 00120.